En esta sección comentaremos citas de películas o series de televisión. Cada entrada tendrá su criterio de elección pero en todas ellas primará la calidad del guión del audiovisual. Velaremos por ser originales en las propuestas. Es decir, con intención de enriquecer este blog, queremos ir más allá sin importar el poco renombre de algunas piezas. En esta dirección, incorporamos también frases de series de televisión. Y es que últimamente, las series han sido rescatadas del desprestigio en el que se hallaban –el de la televisión en general- para convertirse en “minifilmes” de mucha calidad. Son prueba de ello las series producidas por el canal HBO como The Sopranos (Los Soprano), The Wire (Bajo escucha), Band of Brothers (Hermanos de sangre), Six Feet Under (A dos metros bajo tierra), Sex and the City (Sexo en Nueva York), True Blood (Sangre fresca) o Game of Thrones (Juego de tronos).
La primera cita que hemos elegido es de la película Night on Earth (Una noche en la Tierra), dirigida por Jim Jarmusch en 1991.
El filme se divide en cinco secuencias que muestran lo que sucede, durante la misma noche, en un taxi de Los Ángeles, Nueva York, París, Roma y Helsinki. El siguiente fragmento del guión forma parte del taxi de Nueva York:
Yoyo: What's you name, man?
Helmut Grokenberger: Helmut Grokenberger.
Helmut Grokenberger: Here, you can read it. That's me.
Yoyo: Helmet?
Helmut Grokenberger: Helmut.
Yoyo: That's your name?
Helmut Grokenberger: Yeah.
Yoyo: Hahahahaha. That's a fucked up name to be namin' your kid! Helmet! See, ‘cause in English, a helmet would be like, you know, like something you would wear on your head, you know? You a...a helmet! Ha ha ha! In English that would be like callin’ your kid uh, "Lampshade" or some shit like that: 'Hey, Lampshade! Come here and clean up your room!' Hahahahaha!
Helmut Grokenberger: So, what's your name?
Yoyo: Yoyo.
Helmut Grokenberger: What?
Yoyo: Yoyo. That's my name.
Helmut Grokenberger: ...is Ihr Name?
Yoyo: What? Yoyo.
Helmut Grokenberger: Yoyo. Yoyo. Hahahahaha!
Helmut Grokenberger: Yoyo. Yoyo, das ist Spielzeug für Kinder.
Yoyo: It ain't got nothin' to do with that. It's my name. Yoyo.
Helmut Grokenberger: It's a toy for kids, Yoyo.
Yoyo: Ain't got nothin' to do with that, man.
Helmut Grokenberger: Okay. Your name Yoyo, my name Helmut. Yoyo, Helmut. It's good.
Lo que tienen en común las cinco secuencias de la película es el perfil de personajes que aparecen. Por un lado, despiertan sentimientos de protección. Por el otro, sorprende la fortaleza que muestran. Lo gracioso es que ambos roles van intercambiándose entre los personajes de dentro del coche.
El lugar donde suceden estas transformaciones es el taxi. El vehículo ofrece la perfecta atmosfera para que una persona solitaria aproveche el anonimato y se muestre tal como es frente a un conductor o un cliente desconocido. En realidad, esta película es una reflexión sobre la comunicación moderna. Muestra, de forma cómica, la despersonalización de la sociedad en general y de las metrópolis en concreto. Dicho de otro modo, refleja el vacío de “no saber siquiera quien son nuestros vecinos”. En la película, los personajes desprenden soledad pero también habilidad para adaptar esta sociedad a sus necesidades de relación. Así, confían en desconocidos y comparten intimidad a través de los diálogos que mantienen.
Es una película tierna pero no es triste. Es más, se trata de una película muy divertida y estos dos elementos la hacen verdaderamente entrañable y genuina.
Si la vais a ver, procurad que sea en versión original subtitulada ya que en cada secuencia se habla la lengua propia de la ciudad y tiene mucha más gracia escuchar el idioma original.
Café con hielo.
Café con hielo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario